MAROSA DI GIORGIO

                                                                                                                   Allende los mares.

Plan de poesía IES Pintor Luis Sáez (Burgos) 22/23



MAROSA DI GIORGIO



1

 

Aquella muchacha escribía poemas; los colocaba cerca de las hornacinas, de las tazas. Era cuando iban las nubes por las habitaciones, y siempre venía una grulla o un águila a tomar el té con mi madre.


Aquella muchacha escribía poemas enervantes y dulces, con gusto a durazno y a hueso y sangre de ave. Era en los viejos veranos de la casa, o en el otoño con las neblinas y los reyes. A veces, llegaba un druida, un monje de la mitad del bosque y tendía la mano esquelética, y mi madre le daba té y fingía rezar. Aquella muchacha escribía poemas; los colocaba cerca de las hornacinas, de las lámparas. A veces, entraban las nubes, el viento de abril, y se los llevaban; y allá en el aire ellos resplandecían; entonces, se amontonaban gozosos a leerlos, las mariposas y los santos.



                                                                 Marosa di Giorgio, Los papeles salvajes. Ed. Adriana Hidalgo editora.                                                                                                                                                     Buenos Aires. (2003)






Con este poema os presento a esta genial, extraña, sorprendente, tenebrosa y surrealista poetisa uruguaya, Marosa di Giogio (1932-2004). No deja indiferente. Primero porque escribe en prosa, lo cual ya es un poco raro y, segundo, porque su poesía es un viaje hacia el subconsciente jardín imaginario y onírico de esta poeta. Es importante dejarse llevar por la sonoridad de las palabras y lo que ellas sugieren para trazar en la mente ese cuadro fantástico que nos quiere presentar. Y digo cuadro, porque si hay algo comparable son los cuadros del Bosco o de Arcimboldo. Leeréis la primera línea y no podréis escapar del texto hasta la última.
 

              



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PALABRA SOBRE PALABRA: INVENTARIO DE LUGARES PROPICIOS PARA EL AMOR

ELEGIDO POR ACLAMACIÓN

PALABRA SOBRE PALABRA: PRIMERA EVOCACIÓN